logo

Contacto

    Nombre
    Email
    Asunto
    Mensaje

    La nueva Ley Antifraude: ¿qué necesitas saber?

    La nueva Ley Antifraude: ¿qué necesitas saber?

    La lucha contra el fraude fiscal ha sido una prioridad en la Unión Europea desde hace años, y España no se ha quedado atrás. La Ley Antifraude, aprobada en 2021, adapta a nuestro sistema fiscal una directiva europea de 2016. Sin embargo, sus efectos más significativos para los autónomos y PYMEs no se notarán hasta 2025, cuando su aplicación en los softwares de facturación y contabilidad sea obligatoria.

    En el País Vasco lleva funcionando desde hace años Ticket Bai, un sistema de control de facturación obligatorio en el País Vasco, diseñado para combatir el fraude fiscal y asegurar que todas las ventas y servicios prestados queden correctamente registrados y reportados a la Hacienda Foral correspondiente (Álava, Bizkaia o Gipuzkoa). Con la nueva Ley Antifraude y el sistema Verifactu se pretende asemejar la situación de autónomos y PYMEs del resto de España (excepto Navarra, que cuenta con su propio régimen foral) a la ya existente en el País Vasco.

    Si eres autónomo o tienes una empresa, debes conocer los aspectos clave de esta ley y cómo AHORA One te ayuda a cumplir con ellos.

    ¿Qué es la Ley Antifraude?

    La Ley 11/2021, conocida como Ley Antifraude, tiene como objetivo prevenir y combatir el fraude fiscal. Aunque su foco principal son los contribuyentes con grandes patrimonios, también incluye medidas que afectan directamente a los autónomos y las PYMEs, como la limitación de pagos en efectivo a 1.000 € y la obligación de declarar criptomonedas en el extranjero a partir de 2024 mediante el modelo 721.

    Pero la medida más relevante para los autónomos y PYMEs es la regulación de los programas de facturación. Aquí es donde AHORA One cobra especial importancia, asegurando que tu software de facturación cumple con la normativa.

    ¿Cómo deben ser los programas de facturación?

    La Ley Antifraude establece los siguientes requisitos para los softwares de facturación:

    • Registrar todas las transacciones realizadas.
    • No permitir la modificación o eliminación de registros sin dejar evidencia.
    • Cumplir con los criterios de integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad.
    • Ser legibles para Hacienda.
    • Contar con una certificación que garantice su cumplimiento.

    AHORA One incorpora todas estas exigencias, asegurando un control total sobre las facturas y registros contables.

    Verifactu: El reglamento de la Ley Antifraude

    Para hacer efectiva la Ley Antifraude, el Gobierno aprobó el reglamento Verifactu (Real Decreto 1007/2023). Este reglamento define las especificaciones técnicas que los programas de facturación deben cumplir. Aunque su implementación es responsabilidad de los desarrolladores de software, los autónomos y empresas deben asegurarse de que el software que utilizan está certificado. Con AHORA One, puedes estar tranquilo: nuestro software está adaptado a Verifactu.

    Certificación del software para cumplir la Ley Antifraude

    Los programas de facturación deberán incluir una declaración responsable, según la Orden Ministerial HAC/1177/2024. Esta declaración debe estar por escrito y visible en el sistema e indicar el cumplimiento con el artículo 29.2.j) LGT y el RD 1007/23. Como usuario, tienes derecho a exigir esta certificación antes de adquirir el software y después de cada actualización. AHORA One proporciona esta garantía para que operes con total seguridad.

    Sanciones por usar un software No Certificado

    Las multas por incumplimiento son significativas. Hasta 50.000 € por cada ejercicio fiscal en el que se use un software ilegal o se altere su funcionamiento.

    Con AHORA One, evitas cualquier riesgo de sanción, ya que nuestro software cumple con todas las exigencias de la Ley Antifraude y Verifactu.

    El fin de las facturas en Excel

    Muchos autónomos aún generan facturas en Excel o Word. Sin embargo, estos formatos no cumplen con la Ley Antifraude, ya que permiten la modificación o eliminación de información sin dejar rastro.

    Microsoft no tiene obligación de adaptar Excel o Word a esta normativa, por lo que seguir usándolos puede representar un problema. La solución es utilizar un software de facturación certificado como AHORA One.

    ¿Cuándo entra en vigor la Ley Antifraude?

    Aunque la Ley Antifraude fue aprobada en 2021, la normativa para los softwares de facturación entra en vigor el 29 de julio de 2025. Para los autónomos, la aplicación efectiva será un año después.

    Es recomendable adaptarse cuanto antes. Para ello, puedes aprovechar el Kit Digital, una subvención de 3.000 € destinada a digitalizar negocios y cumplir con normativas como Verifactu y la factura electrónica, obligatoria desde 2026.

    AHORA One es la opción ideal para asegurar el cumplimiento de la Ley Antifraude y Verifactu, garantizando que tu negocio opere sin riesgos y con total transparencia.